Durante los días 21, 22, 23 y 24 del mes en curso, los estudiantes de Grado séptimo rindieron un homenaje a la poesía. El evento estuvo en consonancia con el día mundial de la poesía del pasado 21 de marzo celebrado por la UNESCO: “La orquestación de las palabras, el colorido de las imágenes y la contundencia de una buena métrica otorgan a la poesía un poder sin parangón. Como forma de expresión íntima que permite abrirse a los demás, la poesía enriquece el diálogo que cataliza todo progreso humano y es más necesaria que nunca en tiempos turbulentos (Audrey Azoulay, Directora General de la Unesco, marzo de 2022).

La comunidad Sancarlista se unió al discurso de la UNESCO a partir de la socialización de propuestas estéticas que promovieron la tolerancia y diversidad de gustos personales entre los jóvenes, mediados por la poesía, a través de instalaciones y breves puestas en escena. Temas como: Fútbol, videojuegos, cuidado del medio ambiente, reggaetón, la guerra entre Ucrania y Rusia, entre otros, se enlazaron con versos de su autoría. Por otra parte, resurgieron voces de poetas colombianos como Raúl Gómez Jattin y María Mercedes Carranza y de escritores de otras latitudes como Oscar Wilde y Jorge Luis Borges.

Los estudiantes de Grado séptimo agradecen la participación de profesores y de personas de otras dependencias que hicieron posible el desarrollo de este ejercicio pedagógico.