Edición nº 318 – Junio. 2016
Seguramente la mayoría nos hemos preguntado qué vamos a hacer luego de salir del colegio o de la universidad y si vamos a forma una familia u otros planes en nuestras vidas. Por lo tanto, por medio de este artículo, quiero que reflexionemos, que nos demos cuenta de nuestros errores para así corregirlos y salir adelante como siempre lo hacemos, ya que la vida no se trata de ser perfectos sino de saber levantarnos para así ser mejores. En parte este artículo es para que reflexionemos y tengamos algunas ideas de qué queremos ser cuando grandes ya que para algunos alumnos es una etapa final del colegio. Pero por otra parte, a algunos nos queda un largo futuro y es para que reconozcamos nuestros errores y busquemos corregirlos. En fin, creo que es buena idea decir que tenemos que empezar a pensar en nuestro futuro para así saber qué queremos hacer con nuestras vidas pero también para no malgastar, por decirlo así, nuestras vidas.
A lo que me refiero con reconocer nuestros errores es que si hacemos algo mal no debemos dejarlo así por pereza ni por malgenio sino arreglarlo por el simple hecho de ser mejores. No debemos decir “me saqué 70, por lo menos pasé” mas debemos decir “me saqué 70 ¿Qué podre hacer para mejorar y llegar a 100?”. Además, a mi parecer, el simple hecho de tratar de mejorar es algo que la gente debería tener en cuenta ya que puede que no se percaten pero no es algo instantáneo sino algo que a medida del tiempo da sus frutos. No siempre se trata de la nota que saquemos sino de lo que aprendemos, porque puede que alguien saque notas excelentes pero de qué sirve si solo lo haces por la nota. Hazlo para aprender, para que después de un tiempo te des cuenta de que aprendiste sin presionarte. Sin embargo es mi opinión, puede que algunos no la apoyen pero no todos pensamos igual.
En conclusión, creo que es importante que mejoremos, que aprendamos, que tengamos valores importantes para así ser mejores personas y tener más opciones ya que en el país en el que vivimos las oportunidades no son muchas y es necesario aprovecharlas. Tenemos que hacerlo no por obligación, no porque nos digan que debemos, sino porque sabemos que es lo correcto. Finalmente, un pequeño consejo es que debemos hacer lo que nos gusta, hacer algo que nos haga felices y, en definitiva, tratar de ser el mejor.
Juan Sebastian Gómez Salgado 8B