El padre Francis se destacó a lo largo de su rectoría por ser un ser humano excepcional, sembrando en los corazones de cada persona con la que compartió, una semilla de humildad, reconciliación, perdón, paz y amor. En este homenaje, colaboradores y estudiantes dejan entrever un infinito agradecimiento por su labor como maestro, guía y consejero. El comité editorial se enorgullece de haber servido en este meritorio oficio, deseándole bendiciones y éxitos al padre Francis en su retiro, seguro de que la bendición del Espíritu Santo recaerá sobre su obra educativa, el colegio y el devenir de su vida. ¡Gracias Padre!
COLABORADORES Y PROFESORES
-“Padre Francis: No tengo cómo pagarle todas las bondades que ha tenido conmigo y mi familia. Dios lo bendiga y lo conserve para seguir sembrando semillas de amor y sabiduría, hoy y siempre. Padre eterno, bendice la vida del padre Francis”.
Olga Mercedes Prieto (Secretaria Vicerrectoría Académica)
-“El padre Francis es mi hermano de comunidad, a la vez es mi maestro y mentor en el San Carlos. Gratitud por siempre”.
Padre Gonzalo Blanco O.S.B.
“-Father Francis, maestro; Padre Francis, amigo; Padre Francisco, ciudadano colombiano”.
Jorge Celis (Vicerrector Académico)
-“Puro y sencillo. Padre, con su ejemplo nos muestra cada día que debemos ser humildes y sencillos”.
Luz Marina Monroy (Cartera)
-“Padre Francis: Para mí ha sido una persona muy especial y lo voy a extrañar mucho. Siempre estará en mi corazón. Ha sido el ángel de mi guarda y siempre lo será. Gracias padre por todo”.
Verónica Moreno
-“Padre Francis: Gracias por permitirme trabajar en este lugar maravilloso y poder cumplir tantos sueños personales y familiares. Dios lo conserve muchos años más para que su presencia nos siga alegrando la vida. Con respeto y agradecimiento”.
Aminta (Amiga)
-“Father Francis: Eternity is not finite! Nor your teachings and example. I thank our Lord for having led me to your school”.
Stephen Chiswell (Profesor)
-“Dios bendiga y haga resplandecer su rostro sobre su vida. Unos dan a manos llenas y reciben más de lo que dan: Fortaleza, obediencia, honestidad, gratitud, dominio propio, valentía, unidad, responsabilidad, respeto, verdad, pureza y amistad. Gracias padre Francis. Hemos aprendido mucho de usted.
Rosa Berrantes y Briceida (Amigas)
-“Padre Francisco, gracias por su permanente presencia y por el logro de las metas propuestas durante estos veinte años de servicio”.
Elizabeth y amiguitas y amigos
-“Estimado Padre Francis, le doy infinitas gracias por la oportunidad que me brindó hace doce años, de encontrar mi vocación. Gracias por su entereza y la sabiduría que prodiga con su ejemplo”.
Walter Diaz (Profesor)
-“Padre Francis: Gracias, gracias, gracias; no me cansaré de agradecer a Dios por guiar mi camino hacia el Colegio San Carlos (la Comunidad Benedictina) y conocer allí a una persona: sabia, humilde y maravillosa; al Padre Francis. Gracias por su apoyo en mi carrera como docente y por compartir conmigo consejos que me ayudaron a seguir adelante en momentos difíciles. Dios lo bendiga”.
Clara Leticia Duque (Profesora)
-“Gracias Señor por darnos a conocer personas muy especiales como tú en el transcurso de nuestras vidas. Todos encontramos personas muy especiales como nuestro padre Francis; esas personas que marcan nuestra vida y a lo cual le deseamos lo mejor del universo. Que disfrutes cada día que nos regala nuestro Dios y que cada día la bella luz del sol llegue a ti y que nunca te separes de los que más quieres. Que tu corazón siempre sea muy fuerte y que siempre encuentres tiempo para descansar y así nunca pierdas el ánimo para seguir adelante cada día. Gracias por darnos tanta felicidad, porque con tu ánimo nos ayudas a salir adelante cada día porque eres una persona muy especial. Gracias padre por ser una persona tan maravillosa. Que Dios te bendiga”.
Sandra González
-“Dear Father Francis: God has given us the gift to have your wise light in our lives.”
Martin Duffy (Consejero Universitario)
-“Admirable es poder conocer en persona, la entrega de todo una vida de servicio de un apostolado. En este caso el testimonio del padre Francis es un claro ejemplo de esta donación para con la comunidad Sancarlista. Mi más grande y sincera admiración por su valiosa labor. ‘Un gran monje se distingue por su silenciosa pero contundente intervención en la sociedad’”.
Hermano Gerson Asdrubal Becerra
-“Padre Francis: Muchas gracias por la alegría y el buen ejemplo. Es usted un educador excelente y un mejor ser humano. Lo extrañaré”.
Alejandro González (Profesor)
-“Padre Francis, es usted una persona gentil, sencilla y de fe, que con su sonrisa nos transmite fuerza y confianza para entregar lo mejor de nosotros a la comunidad. Gracias padre”.
Rosalba Niño (Tesorería)
ALUMNOS
-“Gracias padre por brindarle tantos años a este colegio. Si tuviera un padre, me gustaría que fueras tú”.
Carlos Álvarez
-“Father, you´ve done a great job. Now, you have to pick up the good things from it. Thank you.” Juan José Lugo
-“Padre, le doy gracias por todo lo que ha hecho a lo largo de todos estos años, por su respeto, por su tolerancia y por el amor que le pone día a día a este colegio”.
Nicolás Acevedo
-“Padre, gracias por ser un ejemplo de persona para todo el colegio, por hacer que el colegio se sienta como un verdadero hogar para todos”.
Juan David Escobar
-“Unas personas se hacen grandes por su dinero, pero hay otras personas que lo hacen por sus enseñanzas. Gracias Padre Francis Wehri, tus enseñanzas nos hicieron lo que somos, un gran colegio, el mejor de Colombia”.
Néstor Gómez Alonso
-“No muchas personas nacen para hacer un mundo mejor. Pocos son los hombres que dejan huella en miles de corazones para bien; en este mundo tan frío y cruel, personas como usted, Padre, las necesitamos por montones”.
Daniel Gómez
-“Uno se imagina a un rector como un hombre que está todo el día en una oficina con un computador. El padre Francis es diferente, solidario, colaborador y siempre dispuesto a ayudar”.
Santiago Castillo
-“Un ejemplo para seguir, será recordado más que un rector; un amigo que nos dirigió por el buen camino”.
Santiago Archila
-“No es el padre que nos enseñó a hablar, ni escribir. Es el padre que nos enseñó a ser responsables. El que nos enseñó a ser lo mejor que podemos ser”.
Juan Felipe Rodríguez
-“La voz del padre despierta una amabilidad y felicidad extrema en mí. Su sonrisa, comunidad; su presencia, seguridad”.
Miguel Rojas
Comité de Redacción el sancarlista