Edición nº 15  –  Diciembre. 2015

¿Quiénes somos? ¿Somos sancarlistas o unas “ratas”? ¿Somos sancarlistas o unos “patanes”? ¿Sancarlistas o unos “cerdos”? O… Tal vez estas palabras nos suponen simplemente tristes sinónimos. Esperaría que no, pero ciertos actos y hechos demuestran lo contrario. Hace unas semanas, un miembro de la comunidad extravió su billetera con 160.000 pesos, una billetera que jamás apareció. Más recientemente, un amigo mío dejó su iPad en un salón. Yo también deje una carpeta, pero lo extraño fue que la carpeta apareció, sin embargo el iPad no estaba. Fuimos a donde Ana María a buscarlo, y ella dijo que alguien había ido a reclamar el dispositivo en las horas del almuerzo mientras ella estaba ausente, algo que nos dejó realmente indignados y preocupados. ¿Acaso estamos en un colegio donde las posibilidades de encontrar un objeto perdido dependen del precio de este? Quiero recalcar que la preocupación trasciende de cualquier materialismo, ya que la plata va y viene, y cualquier objeto es reemplazable, pero el hecho de que los estudiantes del MEJOR COLEGIO DEL PAÍS estén cogiendo lo que no es suyo, es algo que nos debería preocupar.

Hoy es una billetera y un iPad, pero el día de mañana podría ser dinero del gobierno, de una corporación o de algún contrato. Debemos poner fin a estos tristes patrones de deshonestidad, porque somos las generaciones del mañana, y sería una desgracia que esto se viera plasmado en nuestro futuro.

Últimamente me he puesto a reflexionar acerca de lo que podría pensar un profesor nuevo en el colegio sobre los sancarlistas. Podría pensar que somos unos deshonestos incapaces de devolver algo que no es nuestro, unos “cerdos” incapaces de dejar los baños limpios, unos “desadaptados”, incapaces de respetar a un profesor de ingles que planea su clase con la mejor actitud, por el simple hecho de no querer dejar dictar clase, unos egoístas, capaces de pasar por encima de los otros para conseguir lo que desean, entre muchas otras cosas. Pero, ¿es esta la imagen que queremos dar sobre nuestro amado colegio, sobre el MEJOR DEL PAIS? No, no creo que esa sea, sin embargo lo estamos haciendo. Y es que no debemos ser solo los mejores de la UNCOLI en deportes, tener el mejor ICFES del país, ser los mejores en ONU y olimpiadas, o ser simplemente los mejores en todo lo que nos proponemos, también debemos procurar ser las mejores personas, aunque nadie nos premie por esto.

Ser capaz de dejar los baños limpios, la cafetería y los salones ordenados, devolver lo que nos encontramos o respetar una simple clase de inglés son actos tan sencillos pero que muestran mucho de nosotros.

Dejemos de tener esta mentalidad tan individualista, deshonesta, simplista e irreverente que a veces nos caracteriza, y en cambio, velemos por ser cada día mejores personas, y de paso, tener un mejor colegio. Tan solo los invito a reflexionar sobre esto, para que hagamos un cambio positivo en pro de la comunidad

sancarlista.


Santiago Castillo 7°B

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *